Geo Wyeth y Mercedes Azpilicueta
La voz es el medio por el cual Mercedes Azpilicueta se aproxima a las cualidades afectivas del lenguaje en diferentes niveles y disciplinas, tanto políticas como performáticas. A partir del trance y la expresión no racional, su obra aborda temas como el deseo femenino y la resistencia corporal, fomentando procesos de contingencia y asociación. Sus obras retoman técnicas literarias, ambientes sonoros públicos y el uso de elementos performativos reflexionando constantemente en
torno a la producción del conocimiento.
Recibió la Beca Pernod Ricard de París (2017) y fue residente en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam (2015 - 2016). Cuenta con una maestría en Bellas Artes por el Dutch Art Institute/ArtEZ de Arnhem y una Licenciatura en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Arte de Buenos Aires. Ha exhibido y hecho performance en el Museion, Bolzano, Italia (2018); MACBA, Barcelona, España (2018); D21 Kunstraum, Leipzig, Alemania (2018); Villa Vassilieff, París, Francia (2018); REDCAT Gallery, Los Ángeles, EUA (2018); Centro de Arte 2 de Mayo, Móstoles, España (2017); Chinese European Art Center, Xiamen, China (2017); TENT, Rotterdam, Países Bajos (2015); Irish Museum of Modern Art, Dublin, Irlanda (2014) y en The Poetry Reading Program, Documenta13, Kassel, Alemania (2012).
\\\\\\\\\\\
Geo Wyeth trabaja con música, performance, instalación y video. Partiendo de su interés por el conflicto y la experimentación, Wyeth utiliza el humor para llevar al espectador al límite a partir de la confrontación. Sus obras surgen de lugares inciertos y de los espacios de alienación de la cultura artística, de la familia, de la ciudad, de la industria de la música y de las demandas del capitalismo en relación a la identidad. Inspirado por la estética del entretenimiento americano, Wyeth se recrea a sí mismo a través de espectáculos que oscilan entre lo cómico, lo siniestro y lo agobiadamente serio.
Ha presentado su trabajo en el New Museum, MoMA PS1, New York Live Arts, Kate Werble Gallery, La MaMa Theatre, The Pyramid Club, The Studio Museum y Joe’s Pub, Nueva York, MoCA, Los Ángeles e ICA, Boston, EUA; Stedelijk Museum, Ámsterdam, TENT y Showroom MAMA Rotterdam, Países Bajos.
Estuvo en residencia en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten en Ámsterdam (2015 - 2016). Geo vive y trabaja entre Ámsterdam, Rotterdam y Nueva York.
Los artistas se presentarán en Miércoles de SOMA en el marco de "Los efectos de la presión y súbita expulsión", realizada por El cuarto de máquinas bajo la curaduría de Mauricio Limón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0-zxLWlEGBNzO9TsXfL1fH61-3hlDKs_nR1sPwgk9dCN2Dtfi0Dl6C6WvcvSqwJhrH72jlfPqHQCSupRb_5mvlY9849Bak_Qby9AAB8tkDNWMqXlT9GvSxWU0CxhuUK2C2px-6UB3ngk/s400/Captura+de+pantalla+2018-11-20+a+la%2528s%2529+13.30.42.png)